En el nivel Nacional existe normatividad que da línea a la educación Media en el país. Antioquia viene trabajando y contextualizando tal normatividad, planteando y orientando el mejoramiento de la Educación Media, desde la pertinencia, la calidad, el acceso, la equidad y la inclusión.
Define SEDUCA estrategias que guíen la Educación Media en Antioquia, fortalezcan el sentido y significado de la formación de los jóvenes y favorezcan la construcción de su proyecto de vida. Procurará, que a todos los estudiantes de Media se les ofrezca formación académica de calidad y un componente técnico; la oferta facilitará al egresado, su continuidad en la Educación Superior (técnica, tecnológica o profesional) y/o su inserción al mundo laboral.
Hasta tanto quede definida la Política de la Educación Media en el Departamento, la Secretaría de Educación considera importante dar algunas líneas, que orienten a los Municipios y a las Instituciones Educativas de Media:
- Las Instituciones de Educación Media deben ofrecer y servir, sólo la modalidad(es) (académica y/o, técnica) respaldada por la debida Resolución de SEDUCA. Asimismo, el título a otorgar, será el correspondiente a la modalidad y, en el caso de Media Técnica, el título de bachiller técnico en la especialidad aprobada a través de resolución de SEDUCA.
- SEDUCA no está autorizando la creación y legalización de nuevas Medias Técnicas.
- Ante las ofertas de articulación con las Universidades, Instituciones de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano o el SENA, que hacen frecuentemente a los municipios e IEM, se solicita encarecidamente abstenerse de firmar cualquier convenio o acta de compromiso, sin antes:
- Evaluar y avalar los compromisos de las partes intervinientes.
- Solicitar a SEDUCA, asesoría y el aval a la oferta de articulación y analizar la sostenibilidad.
Es tarea de todos mejorar el servicio educativo que ustedes y nosotros prestamos; comprometámonos en ello.
HUMBERTO DÌEZ VILLA
Secretario de Educación