La Gobernación de Antioquia desarrollará el siguiente Modelo Operativo por Procesos.
La Administración Seccional cuenta con un modelo por procesos, por medio del cual, cumple con su función administrativa y gerencial. Se categoriza de la siguiente forma:
Macroprocesos: Son el conjunto de procesos que contribuyen, en forma sistémica, a satisfacer los requerimientos de la comunidad y de la entidad, para lograr el cumplimiento y los fines del Estado.
Procesos: Son aquellas actividades relacionadas que interactúan para generar valor y las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
Categoría de Procesos
Las categorías se refieren a los procesos agrupados bajo un criterio determinado, que contribuyen directamente al cumplimiento de la razón de ser de la Entidad. El mapa orgánico de procesos de la Gobernación de Antioquia está conformado por cuatro categorías: Estratégicos, Misionales, de Apoyo y Evaluación de la siguiente manera:
Procesos Estratégicos: Referente al establecimiento de políticas y estrategias, fijación de objetivos, provisión de comunicación, aseguramiento de la disponibilidad de recursos necesarios y revisiones por la dirección.
Procesos Misionales: Son los procesos que proporcionan el resultado previsto por la Entidad en el cumplimiento de su objeto social o razón de ser.
Procesos de Apoyo: Incluyen todos aquellos procesos para la provisión de los recursos que son necesarios en los procesos estratégicos, misionales y de medición, análisis y mejora.
Procesos de Evaluación: Están incluidos los procesos necesarios para medir y recopilar datos destinados a realizar el análisis del desempeño y la mejora de la eficacia y la eficiencia. Incluyen procesos de medición, seguimiento y auditoría interna, acciones correctivas y preventivas, y son una parte integral de los procesos estratégicos, de apoyo y los misionales.