Este proyecto se adelanta en colaboración con el Instituto Natura y las fundaciones Sura, Nutresa, Corona y Corpoeducación, con el objetivo de transformar la educación en la región a través de procesos innovadores de enseñanza y aprendizaje que permitan que los estudiantes culminen la educación media.
Son 102 estudiantes de 11 municipios del departamento, quienes se vinculan a esta iniciativa global.
Los jóvenes pertenecen a 15 instituciones educativas y mediante un software especializado buscarán posibles asteroides.
La Secretaría de Educación de Antioquia lanzó este miércoles la estrategia de Fortalecimiento de la Educación Media en el Bajo Cauca, que beneficiará a 9 mil 568 estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° y 354 docentes de 56 instituciones educativas de los seis municipios de la subregión.
La Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Educación amplió hasta el 7 de marzo el plazo para que los rectores puedan realizar la postulación de su sede educativa a la convocatoria de los Fondos de Servicios Educativos, que beneficiará a dos mil sedes, gracias a una inversión de 56 mil millones de pesos.
843 estudiantes indígenas de las comunidades Senú y Embera se benefician de 12 nuevas escuelas que construyen la Gobernación de Antioquia y EPM.
La Administración Departamental invierte este año cerca de 135 mil millones de pesos en infraestructura educativa; 10 mil millones de pesos serán en un nuevo convenio con EPM.
En las nueve subregiones, la Gobernación de Antioquia espera llegar a aproximadamente 52 mil estudiantes en los 116 municipios no certificados en educación, gracias a una inversión de 7 mil millones de pesos.
Mediante este programa también serán impactados 2 mil 371 docentes y 571 directivos docentes.
La Gobernación de Antioquia invertirá este año 136 mil millones de pesos en infraestructura educativa.
Los estudiantes de la vereda La Gulunga, en Salgar, dejaron de recibir clases en la caseta comunal y en un billar y desde este año disfrutan de su nueva sede educativa.
A la fecha, 403 mil 397 estudiantes de las instituciones educativas públicas de Antioquia se han matriculado y se benefician del actual año escolar; esto representa 101% frente a los matriculados el año anterior. Este porcentaje corresponde a los 116 municipios no certificados en educación de Antioquia, que gestiona la Secretaría de Educación Departamental.
Cerca de mil 500 millones de pesos se invirtieron en la nueva infraestructura de la sede del CER La Floresta, en Yarumal.
La nueva convocatoria se inicia hoy e intervendrá la infraestructura física de dos mil sedes educativas por parte de la Secretaría de Educación de Antioquia.