Estos procesos incluyen acompañamiento a las instituciones educativas, adquisición de herramientas pedagógicas contextualizadas en los territorios y formación de maestros, maestras y directivos docentes en áreas como lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y educación física para aportar al proyecto de vida de los jóvenes.
Esta estrategia ya se implementa en Antioquia en municipios del Oriente y Urabá; y en las próximas semanas iniciará su implementación en el Valle de Aburrá, Nordeste, Suroeste, Occidente, Norte y Magdalena Medio. Este año, la meta es llegar a los 116 municipios no certificados en educación impactando cerca de 52 mil estudiantes, 2 mil 371 docentes y 571 directivos docentes. Para ello, la Gobernación de Antioquia invertirá 7 mil millones de pesos.
Fortalecimiento de la Educación Media es una estrategia que se ejecuta en Antioquia luego de que el modelo fuera probado con éxito en Pernambuco, Brasil, donde se registraron resultados significativos en la reducción de la tasa de criminalidad y de embarazos adolescentes, el aumento de la matrícula de educación superior y una mejora en la tasa de empleabilidad de los jóvenes.